El Globero/El Globero Ciclista

Strade Bianche para principiantes

Cada año, entre marzo y abril, se disputa la temporada de piedras dentro del calendario ciclista profesional. En España, para aquellos que de ciclismo conocen poco más que el Tour de Francia, las carreras de piedras son un gran desconocido pero un enorme espectáculo, donde la dureza de la carrera no está en las subidas sino en los tramos adoquinados. El perfil de corredor que disputa estas carreras es muy distinto al escalador de las grandes vueltas por etapas, pero los pelotones se deshacen en los adoquines con mayor facilidad aún que en los puertos de montaña. Los dos grandes eventos que suponen el colofón de esta parte del calendario son la Ronde Van Vaanderen (Vuelta a Flandes) y la Paris-Roubaix. Y la práctica totalidad de estas carreras se disputa entre el norte de Francia y Bélgica. ¿Toda? No. Hay una pequeña y maravillosa nueva excepción.

Los grandes dominadores de estas pruebas han sido los belgas, especialmente los flamencos. Seguidos por los franceses. Es decir, los locales. A continuación vienen los italianos, los terceros que más veces han ganado en Roubaix y los segundos en Flandes. Sin embargo nunca hubo una carrera de adoquines en Italia.

Y aunque sigue sin haberla los italianos tenían una gran aportación que ofrecer al calendario ciclista. Una de esas raras ideas de los grandes aficionados a este deporte que, no sólo se ha conseguido llevar a cabo, sino que ha sido un rotundo éxito: La Strade Bianche. kA5vlSeU

Inaugurada como una carrera para aficionados en 1997, la carrera adquirió estatus profesional en 2007 dentro de la categoría 1.1 (lo que sería una tercera división de carreras ciclistas y el escalón más bajo para carreras sólo para profesionales). De hecho hasta 2015 no subiría a categoría 1.HC (segunda categoría), pero daba igual, el atractivo de la carrera, tanto para corredores como para ciclistas ya la había aupado como una competición de referencia dentro del calendario.

Esta carrera disputada en la Toscana sustituye los tramos de adoquín por lo que denominan sterratto en italiano, carreteras blancas. Es decir, carreteras no asfaltadas.

en_strade_riderslist

La dureza de la prueba y los corredores que la disputan podría ser similar al Tour de Flandes. Aunque con bastantes menos kilómetros de distancia.

StradeBianche15_alt

La carrera usualmente se rompe en los tramos de sterratto y se decide en las cuestas del final. En la llegada a la Piazza del Campo en Siena.

PIC440635290

Por lo que durante un día, este año el 5 de marzo, los especialistas del pavé viajan a Italia y el interés de los aficionados se desplaza a la Toscana para seguir una de esa pruebas únicas, diferentes y espectaculares dentro del año ciclista.

Como ejemplo los videos de highlights de los dos últimos años.

Lo que hace especial a estas carreras es que la velocidad de los ciclistas se reduce y reduce el beneficio que supone ir a rebufo. Que es también más complicado por lo irregular de la calzada. Debido a ésto los ataques son más difíciles de seguir, los reagrupamientos se dan en menor número y los atacantes tienen mayor opción de victoria, dando lugar a bonitas persecuciones y una mayor calidad de espectáculo para el espectador.

Para el próximo sábado se prevé lluvia aumentando la épica y el espectáculo de una carrera que en sus primeros años se denominaba Eroica. Quizá este año veamos por primera vez en la Strade Bianche imágenes como las de una etapa del Giro de Italia que transitara por las mismas carreteras en un día de lluvia dando lugar a uno de los días más memorables de ciclismo de lo que va de siglo.

2010gs7a

La lista de inscritos plantea una batalla entre especialistas de los adoquines como el vencedor del año pasado Stybar o el mismo Cancellara, corredores más versátiles como Sagan o Van Avermaet, sin olvidarnos de Valverde, Kwiatkowski, Nibali o la gran promesa belga, Benoot.

En España la carrera se podrá ver por Teledeporte y Eurosport 2 desde las 14:15. Y online a través de la RAI.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s