El Globero/El Globero Ciclista

La diáspora ciclista española

En el año 2016 tan sólo hay un equipo español en la élite del ciclismo mundial, el Movistar. Otro en la categoría continental profesional, que se trata de una especie de segunda división dentro del profesionalismo, en este caso el Caja Rural RGA. Al igual que Movistar, equipo navarro, curiosamente. Más abajo, en la categoría continental hay dos equipos más. Burgos BH y Murias Taldea En este caso estaríamos hablando de equipos semiprofesionales, aunque dependiendo de la normativa de cada país la profesionalización puede ser total o casi nula.

Cuatro equipos ciclistas profesionales en España es una cifra paupérrima. Probablemente la más baja de la historia. Se puede hablar de trabas, por parte de la federación a la hora de inscribir equipos en la tercera categoría. Pero teniendo en cuenta que dichas trabas suelen ser en forma limites salariales y de garantías de cobro para los ciclistas, no se pueden cuestionar como perjudiciales. La gran carencia en la actualidad es el déficit de patrocinadores dispuestos a apoyar a equipos ciclistas. Lo que ha provocado que muchos ciclistas españoles tengan que emigrar. No a lugar hablar de aquellos que, en la élite del ciclismo, han fichado por equipos extranjeros, por ejemplo en el equipo Katusha hay una colonia asentada de ciclistas españoles, pues compiten en las carreras más importantes, incluidas las españolas. Los ciclistas que han emigrado son aquellos que, con el deseo de continuar o iniciar su carrera profesional se han tenido que ir a equipos foráneos a competir en calendarios exóticos.

Particularmente llamativo es que hay un número considerablemente alto de equipos que, por el número de ciclistas españoles que tienen o por que tienen algún copatrocinador español e incluso estructura deportiva española, son pseudo-españoles.

Podemos encontrar estos equipos por todo el globo. La pena es que muchos de ellos tendrán casi imposible participar en carreras españolas, pese a que las mismas, muchas veces, están faltas de equipos participantes…

Hay 2 corredores españoles en el Funvic brasileño, aunque este año es continental profesional y no debería contar aquí. Otros dos en el Kinan japonés, en el Klein Constantia checo, en el Al Marakeb marroquí, en el Team Raleigh británico, en el Matrix Powertag japonés, el Team Ecuador y  en el Team Vivo paraguayo.

Y tienen un corredor español el Al Nasr dubaití, el Canels – Specialized mexicano, el EPM Tigo colombiano, el LA Alumnios portugués, el Manzana – Postobon colombiano,  el Voralberg austriaco, el d’Amico Botecchia italiano, el GM Europa Ovini también italiano, el Differdange luxemburgués, el 7 eleven filipino y otro el Sky Dive Dubai de los Emiratos Árabes, además del Efapel portugués.

Luego están los equipos que tienen ya un número tan considerable de ciclistas españoles que, ya se les puede antribuir esa «doble nacionalidad»:

Con tres ciclistas está el Massi – Kuwait Cycling Project. Pero con un patrocinador catalán, un 33% de los corredores españoles, frente a 5 kuwaitíes, se puede considerar uno de los ejemplos más evidentes de doble nacionalidad.

Hay 3 ciclistas en el Radio Popular Boavista portugués. Siendo el 30% del equipo. Y otros 3 en el Tusnad rumano.

4 hay en el Inteja – MMR dominicano, suponiendo el 40% del equipo, frente a 5 dominicanos.

Otros 4 en el Sporting Clube de Portugal – Tavira, un 33% del equipo.  Exactamente igual que en el W52 -FC Porto.

En el team Ukyo japonés hay otros 5. El 45% del equipo.

6 en el Louletano, también portugués, el 43% del equipo.

Y hasta 7 en el Dare Bikes – Partizan serbio.

Por lo que bien podríamos decir que hay hasta 11 equipos cuasi o pseudo españoles en los circuitos continentales. Ciclistas sigue habiendo en España, equipos también, los patrocinadores parecen estar fuera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s