(Crítica publicada en CantabriaConfidencial en abril de 2007)
Director Fernando Méndez-Leite
País: España
Género: Documental
Productor: Domingo Corral
Realizador: Pedro González Bermúdez
Productores Ejecutivos: Javier Morales / Rafael Portela
Guión: Pedro González Bermúdez
Directora de Producción: Mª José Bacallado
Directora de Fotografía: Isabel Ruiz
Decorados: David Temprano
Música cabecera: Óscar Maceda
Locución: Gregorio Tavio
Duración: 90 min.
Formato: BTC Digital
Sonido: Stereo
¿Quién es Elías Querejeta?
Documental sobre la obra cinematográfica de una de las figuras más importantes e influyentes del cine español.
Elías Querejeta es el responsable de haber llevado a término algunas obras de referencia del cine español y, trabajando con Carlos Saura, Victor Érice, Manuel Gutiérrez Aragón o Fernando León de Aranoa, haber impulsado la carrera de muchos de los más importantes directores de cine españoles en la actualidad y años atrás.
El documental, obra de alabanza a la vida profesional del productor, se acerca a una visión objetiva incidiendo de forma leve en algunos asuntos más comprometidos de la filmografía de Querejeta, como la suspensión del rodaje de “El sur” a mitad de película, lo que supondría el fin de la relación profesional (y se entiende que personal) entre Elías y Victor Érice.
Sin embargo el documental no oculta lo que es: Una obra hecha por amigos del productor, fundamentada en entrevistas a otros amigos del productor entrelazadas con imágenes de sus películas.
Lo interesante del documental está precisamente en lo interesante que resulta rememorar su filmografía, ya que el documental tiene la virtud de picar la curiosidad sobre películas no vistas y facilitar el buen recuerdo de las ya vistas. Más allá el documental no tiene otro interés que el del interesado en la persona y en su obra, ya que la película no indaga en el hecho cinematográfico en si, ni en otros aspectos de la producción en el cine más que algunos recuerdos, anécdotas sobre la censura franquista y una enumeración audiovisual de sus películas más relevantes.