(Crítica publicada en CantabriaConfidencial en mayo de 2007)
Dirección: Craig Brewer
País: Estados Unidos
Reparto: Samuel L. Jackson, Christina Ricci, Justin Timberlake, S. Epatha Merkerson, John Cothran.
Guión: Craig Brewer.
Director de Fotografía: Amy Vincent
Director de arte: Liba Daniels
Música: Scott Bomar
Montaje: Billy Fox
Producción: John Singleton y Stephanie Allain.
Año: 2006
Duración: 116′
Inglés, Color, 2.35:1, Dolby Digital.
Encadenada por su bien¿?
Un hombre encadena a una chica por el bien de ella según la opinión de él. Esa es la idea a partir de la que se construye la película. El problema para el guionista ha sido inventarse un planteamiento para llegar a esa situación y un desenlace para salir de ella.
Lazarus(Samuel L. Jackson) ha sido abandonado por su mujer, Rae(Christina Ricci) ha sido abandonada por su novio que se ha ido al ejército y su pasado la atormenta empujándola a una espiral autodestructiva de sexo y humillación. Lazarus la encuentra tirada en una cuneta después de que le hayan dado una paliza. La cura, pero como en cada uno de sus ataques y paranoias sale corriendo por los campos, decide encadenarla. Más tarde decide curar su ninfomanía, como ella no se deja la mantiene encadenada hasta que mejore.
Estamos en un pueblo del sur de Estados Unidos, la América de la gente que va a Irak, de los que tienen pequeños huertos de subsistencia y donde cualquiera tiene un arma. Y donde si gritas nadie puede oírte. Es lo que le sucede a Rae, prisionera de un músico religioso.
La película maneja en todo momento música, en concreto blues, como una parte importante de la misma. Y se convierte en una de las bazas más positivas con las que cuenta, tanto la que es diegética como la que no.
Lo mejor de la película son sus situaciones risibles fundamentadas normalmente en lo absurdo, pese a no ser en ningún momento una película cómica. Lo malo es que plantea una situación interesante, pero de la que le es muy difícil salir, y para conseguirlo la película se alarga(más en el ritmo que en la duración en si) con momentos poco interesantes, a veces obvios y a veces sacados de la manga para hacer que la película avance buscando un final positivo.
Una circunstancia que también colabora al alargamiento es que la película retrasa demasiado el planteamiento. Lo que al final le da un aire de no haber conseguido sacar provecho a la idea principal, o incluso que no tenía suficiente enjundia para haberse realizado. Aunque, por supuesto, sirve para pasar un rato entretenido. Quizá por eso han puesto ha Christina Ricci semi desnuda durante las tres cuartas partes de la película.